La obesidad es un factor de riesgo crítico para la diabetes tipo 2, independientemente de la genética.

La obesidad aumenta al menos 6 veces el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, independientemente de la predisposición genética a la enfermedad.     La obesidad aumenta al menos 6 veces el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, independientemente de la predisposición genética a la enfermedad, concluye una investigación publicada en Diabetologia (la revista científica…

El mal de Parkinson podría comenzar en el intestino

Un grupo de investigadores ha esquematizado los tipos de células detrás de varios trastornos cerebrales. Los resultados ofrecen una guía para el desarrollo de nuevas terapias destinadas a tratar trastornos neurológicos y psiquiátricos. Un hallazgo interesante es que las células del sistema nervioso intestinal están involucradas en el mal de Parkinson, lo que indica que…

Una dieta baja en aminoácidos de azufre podría reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares

Una dieta vegetariana puede ser clave para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Un grupo de investigadores determinó que las dietas reducidas en aminoácidos de azufre, contenidos en alimentos ricos en proteínas, como carnes, lácteos, nueces y soja, se asociaron con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular. El equipo también descubrió que el estadounidense promedio…

Ratones idénticos, diferentes bacterias intestinales, diferentes niveles de cáncer.

Algunos tipos de bacterias intestinales son mejores que otros para estimular ciertas células inmunes, específicamente las células T CD8+.  Y aunque estas células T CD8+ normalmente ayudan a proteger el cuerpo contra el cáncer, estimularlas en exceso puede causar inflamación y agotar las células T, lo que en realidad puede aumentar la susceptibilidad al cáncer,…