Home

info@institutonutrigenomica.com(+34) 91 9619058
Mi Cuenta
Facebook page opens in new windowLinkedin page opens in new windowInstagram page opens in new window

Nutrigenomics Institute

Instituto Nutrigenómica
Instituto NutrigenómicaInstituto Nutrigenómica
  • Profesores
    • Doctor José Serrano
    • Doctora Ana B. Granado-Serrano
    • Doctora Èlia Obis
  • Cursos
  • Testimonios
  • Noticias
  • Tests Nutrigenéticos
    • Profesionales
    • Particulares
  • Contacto
  • Trabaja con Nosotros
  • Profesores
    • Doctor José Serrano
    • Doctora Ana B. Granado-Serrano
    • Doctora Èlia Obis
  • Cursos
  • Testimonios
  • Noticias
  • Tests Nutrigenéticos
    • Profesionales
    • Particulares
  • Contacto
  • Trabaja con Nosotros

javier

Comer hongos puede reducir el riesgo de depresión

Noticias NutrigenómicaPor javier29/11/2021

Últimamente se habla mucho de los hongos debido a sus muchos beneficios para la salud. No solo reducen el riesgo de cáncer y muerte prematura, sino que una nueva investigación dirigida por la facultad de medicina de la Universidad Penn State, también revela que este súper alimento puede traer beneficios a la salud mental de…

Demuestran por primera vez cómo influye la dieta en el tumor de próstata más agresivo

Noticias NutrigenómicaPor javier22/11/2021

Un estudio pionero vincula el cáncer más común en los varones con el microbioma intestinal   El papel del microbioma intestinal, es decir, los millones de bacterias que tenemos en el intestino, en la salud resulta cada vez más obvio. Ahora, investigadores de la Clínica Cleveland, en Estados Unidos, han demostrado por primera vez que…

Alimentos que podrían ayudarte a vivir de manera más saludable y sostenible y los que no

Noticias NutrigenómicaPor javier15/11/2021

Comer un hot dog podría costarte 36 minutos de vida saludable, mientras que elegir comer una porción de nueces, en su lugar, podría ayudarte a ganar 26 minutos adicionales de vida saludable, según un estudio de la Universidad de Michigan.   El estudio   El estudio, publicado en la revista científica Nature Food, evaluó más…

Sin grasas las células del cáncer no pueden crecer

Noticias NutrigenómicaPor javier08/11/2021

Los resultados de un estudio en Nature justifican la realización estudios para determinar cómo las intervenciones dietéticas podrían combinarse con los medicamentos existentes o emergentes para ayudar a los pacientes con cáncer   El estudio   Se asume que algunas intervenciones dietéticas pueden ayudar a retrasar el crecimiento de los tumores. Sin embargo, el por…

Controlar los carbohidratos y las grasas: aprendamos de la mosca de la fruta y las incretinas

Noticias NutrigenómicaPor javier03/11/2021

Un grupo de investigadores ha identificado el neuropéptido F derivado del intestino medio como un regulador clave del metabolismo del azúcar y los lípidos en la mosca de la fruta, Drosophila melanogaster. Sus acciones hormonales están mediadas por hormonas similares al glucagón y similares a la insulina, de una manera similar a las incretinas en…

Un canal de potasio defectuoso atrofia el sistema de navegación del cerebro.

Noticias NutrigenómicaPor javier25/10/2021

El canal de potasio KCNQ3 es necesario para que nuestro cerebro genere mapas espaciales precisos. En ratones, los defectos en el funcionamiento del KCNQ3 tienen efectos medibles en nuestro sistema interno de navegación.   El estudio   El canal de potasio KCNQ3 es necesario para que nuestro cerebro genere mapas espaciales precisos. En ratones, los…

Éstos son los mejores cereales para bajar la barriga y controlar la hipertensión

Noticias NutrigenómicaPor javier18/10/2021

Según un estudio publicado en Journal of Nutrition, el grano entero o los cereales integrales, contribuyen a la pérdida de peso, reduciendo el riesgo cardiovascular.   La presión arterial alta (hipertensión) afecta en España a más del 40% de los adultos, una población que se podría ver beneficiada de un enfoque nutricional consistente en tomar…

Centrarse en las mitocondrias parece ser un método prometedor para el tratamiento de la obesidad.

Noticias NutrigenómicaPor javier11/10/2021

Una molécula que cambia la forma de las mitocondrias revierte la obesidad     Un grupo de científicos ha descubierto un nuevo método farmacológico para atenuar la disfunción mitocondrial, la cual fomenta la obesidad inducida por la dieta.     Un equipo de científicos de la Universidad de California en Irvine, ha descubierto un nuevo…

El mejor desayuno para perder peso y ganar músculo: qué tomar sin falta a primera hora

Noticias NutrigenómicaPor javier04/10/2021

En el momento de perder grasa y ganar músculo, el momento del día en el cual se consumen los alimentos sí importa. La mayor ingesta de proteínas se debe realizar durante el desayuno.   La crononutrición es un área relativamente joven dentro de la ciencia de la nutrición. Según sus bases, y en contra de…

Un estudio asocia la exposición prenatal al paracetamol con síntomas de TDAH y autismo en niños

Noticias NutrigenómicaPor javier27/09/2021

Los autores consideran que, sin que deba dejarse de usar el fármaco durante el embarazo, sí habría que extremar precauciones   El paracetamol   El paracetamol es uno de los analgésicos más comunes y uno de los pocos permitidos para su uso durante el embarazo. No en vano se estima que, en los países desarrollados,…

←1
23456789101112131415
…1617181920…
2122232425
26→
INSTITUTO NUTRIGENÓMICA © 2014 - 2025
  • Newsletter
  • Trabaja con Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Menú Footer
Ir a Tienda

Contacta por WhatsApp

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus datos de navegación. Si desea aceptar todas las cookies debe pulsar “Aceptar Cookies”, o puede pulsar “Ajuste Cookies” para rechazarlas o configurarlas. Para más información puede visitar nuestra Política de Cookies    Más información
Privacidad