Una mayor ingesta de aceite de oliva se asocia con un menor riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares

Reemplazar la margarina, la mantequilla, la mayonesa y la grasa láctea por aceite de oliva se asoció con un menor riesgo de mortalidad El consumo de más de 7 gramos (>1/2 cucharada) de aceite de oliva por día se asocia con un menor riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares, mortalidad por cáncer, mortalidad por enfermedades…

Más de 10 años después descifran la ‘zona gris’ del genoma humano y se completa su secuenciación

Hoy se presenta en las páginas de ‘Science’ «capítulos que nunca antes se habían leído» del libro genético de la vida, se trata de «regiones del ADN importantes pero difíciles de secuenciar»   La secuenciación del genoma humano  Hace 21 años se publicó la secuenciación del genoma humano en dos versiones: una alcanzada por el consorcio…

Un nuevo estudio relaciona los organismos fúngicos intestinales con la inflamación intestinal en pacientes con enfermedad de Crohn

Los resultados de un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad Case Western Reserve representan un paso hacia la mejora de nuestra comprensión de la enfermedad de Crohn y los factores que causan la inflamación intestinal.   La enfermedad de Crohn   La enfermedad de Crohn es un tipo de enfermedad inflamatoria intestinal que…

Fruta y verdura: el valor de lo saludable Parte 2-2

El consumo de frutas y verduras es importante y beneficioso para la salud. Por ello, desde el Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Andalucía, nos gustaría comenzar el año divulgando información sobre las mismas. Aclaramos algunos conceptos sobre su valor nutricional, las diferencias que radican en el color, algunas pautas de seguridad alimentaria, promoción del consumo…