Home

info@institutonutrigenomica.com(+34) 91 9619058
Mi Cuenta
Facebook page opens in new windowLinkedin page opens in new windowInstagram page opens in new window

Nutrigenomics Institute

Instituto Nutrigenómica
Instituto NutrigenómicaInstituto Nutrigenómica
  • Profesores
    • Doctor José Serrano
    • Doctora Ana B. Granado-Serrano
    • Doctora Èlia Obis
  • Cursos
  • Testimonios
  • Noticias
  • Tests Nutrigenéticos
    • Profesionales
    • Particulares
  • Contacto
  • Trabaja con Nosotros
  • Profesores
    • Doctor José Serrano
    • Doctora Ana B. Granado-Serrano
    • Doctora Èlia Obis
  • Cursos
  • Testimonios
  • Noticias
  • Tests Nutrigenéticos
    • Profesionales
    • Particulares
  • Contacto
  • Trabaja con Nosotros

obesidad

Un comité de expertos propone repensar el concepto de obesidad y el IMC

Noticias NutrigenómicaPor javier20/01/2025

Un comité de expertos propone repensar el concepto de obesidad: “Necesitamos un cambio radical” La comisión pide no calificarla siempre como enfermedad, desterrar el IMC como único baremo y diferenciar entre obesos clínicos y preclínicos     La obesidad es una enfermedad del futuro que se analiza con métodos del pasado. Según Naciones Unidas, en 2030…

Microbiota intestinal: una nueva vía para tratar la obesidad

Noticias NutrigenómicaPor javier08/01/2025

  Abstracto   La obesidad es una enfermedad multifactorial que resulta en una acumulación excesiva de tejido adiposo. Durante la última década, una creciente evidencia ha identificado la microbiota intestinal como un factor potencial en la fisiopatología de la obesidad y los trastornos metabólicos relacionados . Se sabe que la microbiota intestinal protege la permeabilidad de…

Los efectos de la obesidad son muy similares a los del envejecimiento

Noticias NutrigenómicaPor javier31/03/2020

  Un grupo de investigadores identifica una lista compartida de problemas de salud, desde el daño del ADN hasta el deterioro cognitivo   Un grupo de investigadores argumenta que la obesidad debe considerarse envejecimiento prematuro. Analizan la manera en que la obesidad predispone a las personas a adquirir los tipos de enfermedades potencialmente mortales o…

Un estudio de gran tamaño vincula la pérdida de peso sostenida con un menor riesgo de cáncer de mama

Noticias NutrigenómicaPor javier09/03/2020

Los resultados muestran que un mayor riesgo de cáncer de mama por exceso de peso corporal puede revertirse bajando de peso.     El estudio   Un nuevo estudio de gran tamaño revela que las mujeres que bajaron de peso después de los 50 años y se mantuvieron con ese peso tenían un riesgo menor…

comportamiento compulsivo al comer

Nuevo enfoque para bloquear el comportamiento compulsivo al comer

Noticias NutrigenómicaPor patrirajado15/04/2017

Un nuevo blanco terapéutico para el tratamiento del comportamiento compulsivo al comer ha sido identificado por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston (BUSM por sus siglas en inglés).   Se hace mención de los efectos beneficiosos de la activación de una clase de receptores, el Receptor 1 Asociado a las…

obesidad en atletas

Obesidad en atlétas: Altos índices de obesidad en estudiantes que realizan actividades atléticas

Noticias NutrigenómicaPor institutonutrigenomica21/11/2016

Obesidad en atlétas: Se ha hallado índices de y lecturas de presión arterial alta similares a los de la población adolescente general.

gen del comportamiento agresivo

El gen del ‘comportamiento agresivo’ podría proteger a sus portadores de la obesidad y riesgos asociados

Noticias NutrigenómicaPor institutonutrigenomica02/11/2016

Una mutación genética que hace a sus portadores más propensos a actuar de forma impulsiva mientras se encuentran intoxicados, podría protegerles de la obesidad y cambiar la forma en que la testosterona impacta a la resistencia a la insulina, indica un nuevo estudio.

insulina

Insulina: Mejoras en el tratamiento para personas obesas y diabéticas

Noticias NutrigenómicaPor institutonutrigenomica21/10/2016

La medicación puede ayudar a liberar la enzima que genera la producción de insulina en el cuerpo, pero los fármacos no siempre funcionan para las personas obesas o diabéticas, y la mayoría de ellas necesita regular sus niveles de glucosa e insulina. Por eso, un descubrimiento reciente hecho por Rudy Valentine y un equipo de investigadores genera muchas esperanzas.

epidemia de obesidad

Un estudio relaciona el estilo de vida moderno como principal culpable de la epidemia de Obesidad

Noticias NutrigenómicaPor institutonutrigenomica28/09/2016

Los estadounidenses eran más propensos a ganar algunos kilos si nacían más adelante en el siglo XX, sin importar si tenían un riesgo genético alto de padecer obesidad, dijo la investigadora sénior Maria Glymour. Ella es profesora asociada de epidemiología y bioestadísticas de la Universidad de California, San Francisco.

cambios cerebrales

¿Incitan los cambios cerebrales a comer en exceso a las personas obesas?

Noticias NutrigenómicaPor institutonutrigenomica21/09/2016

Los ratones obesos son mucho más propensos que los ratones delgados a comer en exceso ante la presencia de señales ambientales, un comportamiento que podría estar relacionado con cambios cerebrales, indica un nuevo estudio.

→12→
INSTITUTO NUTRIGENÓMICA © 2014 - 2025
  • Newsletter
  • Trabaja con Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Menú Footer
Ir a Tienda

Contacta por WhatsApp

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus datos de navegación. Si desea aceptar todas las cookies debe pulsar “Aceptar Cookies”, o puede pulsar “Ajuste Cookies” para rechazarlas o configurarlas. Para más información puede visitar nuestra Política de Cookies    Más información
Privacidad