¿La vitamina D puede ayudar a frenar el envejecimiento biológico? Un nuevo estudio sugiere que sí.
Según una investigación publicada en The American Journal of Clinical Nutrition (mayo de 2025), tomar diariamente 2.000 unidades internacionales (UI) de vitamina D3 podría ayudar a ralentizar el acortamiento de los telómeros, unas estructuras del ADN que están muy relacionadas con el envejecimiento y las enfermedades crónicas.
¿Y por qué esto es importante para nuestra salud?
Porque los telómeros actúan como un “reloj biológico” en nuestras células. A medida que envejecemos, se van acortando, y cuando esto ocurre demasiado rápido, puede haber más inflamación, más estrés oxidativo y un sistema inmunológico más débil.
En este estudio, el grupo que recibió vitamina D durante cuatro años perdió menos longitud en sus telómeros en comparación con el grupo que tomó un placebo.
Aunque los resultados deben tomarse con cierta cautela por algunas limitaciones del estudio, estos datos abren nuevas preguntas sobre cómo algunos micronutrientes, como la vitamina D, podrían influir en el proceso de envejecimiento desde dentro.
Aun así, no hay que olvidar que la exposición solar moderada y segura sigue siendo la forma más natural y eficaz de obtener vitamina D. Sin embargo, en los tiempos que corren —por estilo de vida, trabajo en interiores o falta de sol en algunos lugares— la suplementación puede ser una gran aliada.
Link: https://news.harvard.edu/gazette/story/2025/05/vitamin-d-supplements-may-slow-biological-aging/
Fecha: Mayo 2025
Fuente: The Harvard Gazette
FOTO:PIXABAY
Nota: El Instituto de Nutrigenómica no es responsable de las opiniones expresadas en este artículo.