Curso de formación online en Nutrigenómica para profesionales de la Nutrición Chile 55€
El precio original era: 378.00$.59.40$El precio actual es: 59.40$.Descripción corta…
Mostrando 17–29 de 29 resultados
Descripción corta…
Descripción corta…
Descripción corta…
Descripción corta…
Descripción corta…
Descripción corta…
Alrededor de un 50% de las diferencias en el rendimiento deportivo entre dos personas se explican por las diferencias genéticas entre ellas, ya que éstas definen características clave como sus capacidades musculares o su metabolismo energético y su repuesta a la nutrición deportiva.
Además, algunas de estas diferencias genéticas determinan el grado de respuesta al entrenamiento o el aprovechamiento energético de la alimentación: es la denominada interacción entre el genoma y el ambiente, objeto principal de estudio de las nuevas ciencias de la Nutrigenómica Deportiva y Nutrigenética para el rendimiento deportivo.
Alrededor de un 50% de las diferencias en el rendimiento deportivo entre dos personas se explican por las diferencias genéticas entre ellas, ya que éstas definen características clave como sus capacidades musculares o su metabolismo energético y su repuesta a la nutrición deportiva.
Además, algunas de estas diferencias genéticas determinan el grado de respuesta al entrenamiento o el aprovechamiento energético de la alimentación: es la denominada interacción entre el genoma y el ambiente, objeto principal de estudio de las nuevas ciencias de la Nutrigenómica Deportiva y Nutrigenética para el rendimiento deportivo.
Alrededor de un 50% de las diferencias en el rendimiento deportivo entre dos personas se explican por las diferencias genéticas entre ellas, ya que éstas definen características clave como sus capacidades musculares o su metabolismo energético y su repuesta a la nutrición deportiva.
Además, algunas de estas diferencias genéticas determinan el grado de respuesta al entrenamiento o el aprovechamiento energético de la alimentación: es la denominada interacción entre el genoma y el ambiente, objeto principal de estudio de las nuevas ciencias de la Nutrigenómica Deportiva y Nutrigenética para el rendimiento deportivo.
Alrededor de un 50% de las diferencias en el rendimiento deportivo entre dos personas se explican por las diferencias genéticas entre ellas, ya que éstas definen características clave como sus capacidades musculares o su metabolismo energético y su repuesta a la nutrición deportiva.
Además, algunas de estas diferencias genéticas determinan el grado de respuesta al entrenamiento o el aprovechamiento energético de la alimentación: es la denominada interacción entre el genoma y el ambiente, objeto principal de estudio de las nuevas ciencias de la Nutrigenómica Deportiva y Nutrigenética para el rendimiento deportivo.
Contacta por WhatsApp